Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

28.3 C
Motul
martes 15, julio , 2025
spot_img

Las abejas sin aguijón o también conocidas como Meliponas

Las abejas sin aguijón o también conocidas como Meliponas (Melipona beecheii) o Xunán Kab (nombre en maya) son originarías de la península de Yucatán y los antiguos mayas le llamaban “Abeja sagrada maya”.

La miel melipona ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por los antiguos mayas en diversas prácticas médicas, actualmente, los pobladores mayas siguen utilizando la miel tanto en la cosmética como en la medicina; heredando de generación en generación esta tradición para que se siga preservado el conocimiento y los cuidados de esta especie en peligro de extinción.
Educampo ha trabajo con productoras mayas del estado de Campeche y Yucatán las cuales han logrado tecnificar el proceso de la miel y transformarle en diversos productos.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles