Utilizando el Radiotelescopio Goldstone de California, científicos de NASA/JPL captaron imágenes por radar de un objeto alargado de 1,033 pies (315 metros) de ancho que tuvo un leve acercamiento a la Tierra el 20 de agosto.
Se trata del objeto denominado como el “1997 QK1”, y aunque está clasificado como un asteroide, la trayectoria sugiere que pudiera ser el núcleo ya desgastado e inactivo de uno de los llamados “cometas de la familia de Júpiter”, es decir de un cometa influenciado por la enorme fuerza gravitacional de ese planeta.
A pesar de que estaría regresando aún más cerca de nuestro planeta para el año 2039, se conoce muy bien su órbita y no existe peligro para la Tierra.
Las imágenes revelaron que el objeto completa una rotación cada 5 horas y es lo que se conoce como un “binario en contacto”, formado por lo que anteriormente eran dos objetos separados que se orbitaban entre sí y estuvieron acercándose hasta unirse.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) aclaró que el paso de este objeto nunca representó riesgo alguno para la Tierra, debido a que ocurrió a 7.8 veces la distancia Tierra-Luna, una distancia totalmente segura.
Imágenes: NASA/JPL/Goldstone