Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

27.5 C
Motul
miércoles 16, julio , 2025
spot_img

Maduro rechaza la oferta de asilo ofrecida por el presidente de Panamá para “poner fin a la crisis en Venezuela”

El presidente venezolano pide “dejar en paz a su país” ante el planteamiento del mandatario panameño José Raúl Mulino de acogerle para solucionar la crisis electoral.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este viernes la propuesta de asilo de su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, así como las garantías de Estados Unidos para solucionar la crisis tras los comicios presidenciales, cuyo resultado oficial ratificó como ganador al mandatario venezolano, un anuncio que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

A través del canal estatal VTV, Maduro pidió al presidente de Panamá gobernar su país y no pretender hacerlo en Venezuela, mientras que exigió respeto a Estados Unidos.

“Que Estados Unidos (…) está dispuesto a darme lo que sea me alegra (…) Yo le pediría respeto a la democracia venezolana; segundo deseo, respeto a la independencia y la estabilidad de Venezuela; tercer deseo, que lleguemos a acuerdo de entendimiento por 50 años donde ellos se queden donde están y dejen que Venezuela esté tranquila”, manifestó el mandatario.

Por otra parte, Maduro afirmó que Mulino le envió un mensaje, tras asumir el mandato, para que «contara con él» y para prometer que las relaciones entre Venezuela y Panamá se iban a retomar, pero luego «lo visitó» la jefa del Comando Sur de EE.UU., y después de una reunión -prosiguió Maduro- «salió alborotado» a convocar una cumbre para tratar la crisis poselectoral del país caribeño.

“Unánimemente América Latina y el Caribe le dijeron (a Mulino): ‘¿Quién es usted, compadre? Usted se equivocó, usted no tiene facultad para convocar una cumbre”, aseguró el presidente venezolano.

Sin embargo, el pasado jueves, Mulino informó que entre seis y siete presidentes confirmaron la asistencia a esta reunión, a la vez que planteó la posibilidad de se hiciera la próxima semana, cuando varios mandatarios van a coincidir en República Dominicana en el acto de juramentación de Luis Abinader como presidente reelecto.

Maduro advirtió a Mulino que “quien se mete con Venezuela se seca” y le “va mal”, después que el presidente de Panamá propusiera la cumbre para “ensayar más acciones que apoyen la democracia y voluntad popular” del país caribeño.

Tanto Panamá como Estados Unidos no reconocen los resultados anunciados por el ente comicial de Venezuela y manifestaron que el ganador de las presidenciales es el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, quien reunió el “83,5 %» de las actas electorales que -asegura- demuestran su triunfo, algo que Maduro considera como «documentos forjados”.

Fuente: abc.es

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles